Pintora abstracta contemporánea

Pilar Acosta (Tenerife, Islas Canarias, España) es una artista abstracta cuya obra nace de un profundo impulso emocional y espiritual.

Su proceso creativo es un canal de transformación que conecta lo invisible con lo visible, y busca despertar la conciencia del espectador a través de la vibración del color, la textura y el movimiento.

Formada de manera autodidacta, su trayectoria ha evolucionado con fuerza en el ámbito internacional, con obras vendidas en Europa y América, y representada por Van Gogh Art Gallery en Madrid, París y Miami. Pilar ha participado en exposiciones colectivas como FINESSE (2025), donde vendió dos obras de la serie Emociones en movimiento a coleccionistas privados.

Su estilo se caracteriza por una expresividad libre y visceral que trasciende la forma y da lugar a imágenes cargadas de energía, donde cada pintura es el resultado de una vivencia interna revelada en capas matéricas y simbólicas.

Pinto desde el alma. No pienso, me entrego. Y cada obra es un espejo de ese momento de entrega.

Representada por la Van Gogh Art Gallery (Madrid), con presencia en París y Miami, y con más de 10 obras originales vendidas a coleccionistas privados, su trabajo se ha expuesto en exposiciones internacionales y ferias de arte. Su obra es reconocida por su intensidad cromática, carga emocional y profundidad espiritual, elementos que generan un vínculo inmediato con el espectador.

Cada una de sus piezas es un manifiesto visual que trasciende la estética para conectar con lo esencial. Su proyección está orientada a consolidar alianzas con curadores, galerías y coleccionistas que valoren el arte como legado y experiencia.

  • Representada por Van Gogh Art Gallery (Madrid, París, Miami)
  • Más de 10 obras originales vendidas a coleccionistas internacionales
  • Obras exhibidas en ferias y exposiciones internacionales
  • Participación destacada en plataformas internacionales como YICCA, Saatchi Art, ArtConnect
  • Valor de inversión creciente y consolidado en el mercado del arte contemporáneo